Día 10: 19/10/2017.
Otra clase más, pero esta vez sin presentación de libro, pues básicamente desde el primer momento en el que comenzó la clase, nos hemos dedicado a la práctica de la que ya os hablé ayer.
Concretamente, esta ha consistido en una técnica empleada por muchos y variados artistas, se trata del "frotage", que consiste en poner bajo una hoja de papel de poco gramaje un objeto con textura y al frotar con un grafito, sanguina o tiza, dicha textura aparece marcada en nuestra hoja.
El primer ejercicio del día de hoy consistía en esto, aquí os dejo mis resultados, se trata de dibujos simples, dos dibujos de una misma cosa ,animal o planta, pero una textura le corresponde y la otra no.
Mientras que el otro ejercicio que hemos realizado ha sido en grupo, mi grupo estaba compuesto por: Noemí García, Elena García, Ricardo Sánchez, Pablo Donado, Ainhoa Diaz y yo, Patricia Frías.
Dicho ejercicio consistía en realizar diez fotografías a objetos en los que encontráramos textura, he aquí el resultado:
Comentarios
Publicar un comentario