Día 1: 13/09/2017.

Aunque esta es el segundo post, me gustaría hacer una pequeña introducción a este blog, ya que se trata de un blog perteneciente a la asignatura de análisis de la forma, el color y la luz, una asignatura de la carrera de Bellas Artes. En el cual, iré subiendo un pequeño resumen de las clases, además de los apuntes de dicho día; también habrá entradas que únicamente dedicaré a exposiciones, pues debemos acudir a varias de ellas, pero también podemos acudir a otras de forma voluntaria para poder subir nota.
La clase de hoy ha comenzado con la presentación de un libro que nos ha recomendado María Jesús, este pertenece a John Berger y se titula "Sobre las propiedades del retrato fotográfico". Este libro, según lo que ha estado contando María Jesús, nos vendrá muy bien, puesto que se habla sobre el retrato, un tema que se trata mucho en el mundo del arte.
Tras esta breve reseña, la clase se ha centrado en una serie de pautas y consejos para hacer presentaciones en público. Esto es algo que todos deberíamos saber y a mi parecer, a mí me vendrán bastante bien estos consejos.
El 80% de la información que recibimos de alguien es a través de la comunicación no verba, esta tiene que ver con la vertimenta, el recorrido visual, la postura, la velocidad con la que te acercas.
Otro apartado a tener en cuenta es la dicción: pronunciación, velocidad adecuada, proyección de la voz, volumen, etc. El tono de voz debe ser adecuado, ni muy alto, ni muy bajo, si necesitamos controlar nuestro tono de voz, la mejor forma es dando un momento la espalda mientras seguimos hablando.
Pero lo más importante es la organización del discurso: primero debemos presentarnos ante el público, dar la razón de porqué estas en ese lugar y agradecer a las personas que te han invitado a dar ese discurso. En segundo lugar, damos el discurso, haciendo un pequeño resumen de lo que vamos a hablar, dar el discurso a través de una serie de diapositivas que sirven a su vez de apoyo (junto con fichas para ser de ayuda en ciertos momentos) y finalmente nos despedimos, dando las gracias de nuevo por el hecho de haber podido dar ese discurso.
Posteriormente, mientras María Jesús pasaba lista, nos ha dado unos minutos para pensar ideas para la película-documental que se hará de la clase, ya que antes los compañeros salieron y expusieron sus capacidades para poder ayudar con la producción de dicho proyecto. Una vez nombrados todos, María Jesús llamó de forma aleatoria a varios compañeros para que expusieran su idea delante de la clase en tres minutos, siguiendo las pautas aprendidas. 

Comentarios

Entradas populares