Exposición Liliput (Isabel Gómez) - Centro cultural Galileo Galilei


Esta exposición a la que acudimos el pasado jueves, nos muestra un cúmulo de sentimientos, en el caso de llegar a conocer a la artista, podemos encontrar reflejados algunos momentos de su vida, como no es mi caso, hablaré de esta exposición desde mi punto de vista.
Como ya sabemos, y a simple vista podemos intuir, Isabel Gómez, la artista, se ha basado en la famosa novela "Los viajes de Gulliver", cuyo autor es Jonathan Swift. Además, la modelo que ha servido de inspiración para dichos cuadros, ha sido la propia hija de la artista.
Cité anteriormente que dicha exposición retrataba la vida de Isabel Gomez, pero yendo un poco más allá, podemos llegar a darle otro sentido; ya que esa es la finalidad del arte, ser interpretada por cada persona de una forma distinta. En mi caso, esta exposición representa las diferentes etapas por las que pasa cada persona a lo largo de su vida.
Todo comienza desde el tablón de la pasarela del barco, esta representa la fina línea que te separa de un abismo inmenso, al que sabes que tarde o temprano acabarás cayendo; tal y como le sucederá a la protagonista de esta bonita historia de superación y reencuentro consigo misma. Aunque este primer elemento se encuentra situado en primer plano, para poder ver tras él, otro de los cuadros de la colección, he decidido cambiar la perspectiva y con ella, el recorrido de la exposición. Comenzando tras este primer elemento, he decidido continuar por la izquierda, aquí encontramos "Naufragio", para mi representa el punto en el que una persona se encuentra totalmente sin rumbo y siente que no encaja. Tras él, "Laputa" momento en el que la persona encuentra una idea y unos sueños a los que aferrarse, para terminar estancándose sin saber que hacer y ser pisoteada en cierto modo por la sociedad que la rodea. Sin esperarlo, en algún momento llega a nosotros la oscuridad, para instalarse en nuestra vida, para cambiarlo todo, hacernos mirar desde otro punto de vista. Hasta que te cansas de tanta monotonía apagada y "sueltas" todo esos males , tal y como hace la protagonista de esta intensa historia. Que cansada de todo, decide romper con las costuras que la ataban a un pasado lleno de aventuras, alegrías, pero también sufrimiento y dolor. Tras este arrebato de rebeldía, se verá abrumada por el resto de personas, por lo que pasará a aislarse de todo dentro de un pequeño cascaron, que terminará por quebrarse en el momento en que se de cuenta que de esa forma no va a ningún lado, que no puede volver a tirarse por la pasarela a ese gran abismo. Todo termina con un gran "NO" al pasado, para saludar al presente y las etapas que este nos brinda.
A continuación podemos ver algunas de las imágenes tomadas por mi durante la exposición:


Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.

"Naufragio"
Técnica mixta sobre tela
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.
"Laputa"
Técnica mixta sobre tela
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.
"Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente"
Técnica mixta sobre tela
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.


"Paradoja"
Técnica mixta sobre tela
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.
"La Justicia"
Técnica mixta sobre tele plástica
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.
"El puente"
Técnica mixta sobre tela
(Isabel Gómez)
Fotografía tomada por: Patricia
Frías Fernández.








                                               



                                                          Patricia Frías Fernández
                                                                 1º Bellas Artes





Comentarios

Entradas populares