La clase del día de hoy no ha sido tan convencional como las de siempre, puesto que hoy ha comenzado con una explicación de un compañero de Aranjuez, el cual es el representante de los alumnos, para comentarnos como será la carrera a lo largo de estos años, además de ideas para poder introducir y mejorar como grupo.
Tras esta intensa explicación María Jesús nos ha explicado el ejercicio que vamos a realizar como práctica de la teoría del día de hoy, el cual consiste en:
-Buscar cinco imágenes en diferente formato.
-Tomar un selfie y establecerlo en diferentes formatos.
-Buscar cinco marcos distintos para el selfie, estos deben ser: barroco, sencillo, paspartú, a sangre y con profundidad.
-Tomar una fotografía nuestra de cuerpo entro y establecerla en tres escalas diferentes: altura de 20 metros, altura de máximo 20 centímetros y escala 1:1.
-Además buscar un paisaje de Van Gogh y colocar los mismos marcos que en el caso anterior.
Este ejercicio le puedes encontrar realizado más abajo.
Después, el resto de la clase se ha basado en la teoría del día, la cual consiste en saber diferenciar entre: tamaño, formato y marco.
- Tamaño: son la dimensiones físicas del producto visual y grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual. Este se elige en relación con el espectador, ya sea más grande que este o más pequeño. El tamaño empleado puede tener en cuenta: sensación física, impacto psicológico, notoriedad social y comodidad de manejo. Un ejemplo claro de ello una campaña de Nike realizada en el metro con colores chillones y anuncios de gran tamaño.
- En su caso, el formato es la forma que tiene la pieza artística: circular, rectangular, cuadrado, triángulo, etc. En el caso del rectángulo podemos diferenciar dos tipos: rectángulo retrato (vertical) o rectángulo paisaje (horizontal).
- Mientras que el marco separa la obra del espacio, es decir, delimita la obra.
A continuación muestro los resultados obtenidos con mi ejercicio:
Antes de comenzar, debo decir que mi foto no es un selfie, puesto que todos los que tenía no estaban centrados y al no estarlo, no podía cuadrar bien los formatos. Los cuales son:
Las cinco imágenes que he escogido con diferente formato son:
 |
Imagen en formato triangular. |
 |
Imagen con formato rectangular horizontal(paisaje). |
 |
Imagen con formato cuadrado. |
 |
Imagen rectangular horizontal
(retrato). |
 |
Imagen formato circular. |
En cuanto al resto de ejercicios no tengo lo necesario para poder realizarlos, aunque aquí abajo muestro la foto de cuerpo entero que emplearía para uno de esos ejercicios y el paisaje de Van Gogh:
 |
Fotografía en la que aparezco de cuerpo entero. |
 |
Paisaje de Van Gogh. |
Comentarios
Publicar un comentario