Día 18: 22/11/2017.


La clase del día de hoy a comenzado con un poco de retraso, puesto que han surgido ciertos problemas técnicos. El día de hoy le íbamos a dedicar a ver una película, la cual se titula: "Miss Hokusai", es una película anime del año 2015. Tras muchos intentos no hemos podido verla, por lo que la clase de mañana se ha pasado hoy y hemos estado realizando una serie de comentarios de imágenes.
Pero antes de eso hemos entregado las valoraciones y correcciones de los blogs de los compañeros del campus de Aranjuez. Además hemos quedado clara la diferencia entre imagen publicitaria e imagen artística, la primera tiene como fin vendernos un producto y es elaborada por un equipo. Mientras que una imagen artística es realizada por un artista y no pretende vender un producto, si no mostrar una realidad.
                                     
Resultado de imagen de imagen publicitaria heineken La primera imagen para analizar es la que encontramos a nuestra izquierda: se trata de una imagen publicitaria, con alto nivel de iconicidad. En ella se emplean colores fríos y saturados, el color elegido es el verde, puesto que es el color característico de dicha marca de cerveza. Tiene simetría vertical, sin tener en cuenta las nueces que aparecen en uno de los laterales de la imagen.  Las texturas que podemos apreciar son: lisas, frías, rugosas y metálicas. El formato de la imagen es rectangular vertical, en cuanto a las formas empleadas encontramos triangular y circular. Es una imagen a sangre, puesto que llega hasta el borde. El tamaño es variable, se adapta al soporte, la luz es lateral y viene desde la izquierda. Encontramos la ley de la figura sobre fondo, en lo que se refiere a las leyes de LA GESTALT. Es una composición triangular con elementos fuera de campo. 
El comentario subjetivo que podemos hacer de dicha imagen es que pretende hablar de lo sano que puede ser beber cerveza e invita a tomar una acompañada de unos aperitivos.

Resultado de imagen de magritteLa otra imagen a analizar es la que encontramos a nuestra derecha, se trata de una imagen artística, concretamente de una pintura en óleo sobre lienzo, puesto que es un cuadro de Magritte. El nivel de iconicidad es alto, se da una estética de repetición. Si no contamos con la arquitectura de la derecha hay simetría vertical, además algunos elementos se encuentran fuera de campo. Los colores empleados se encuentran compensados, puesto que hay la misma parte de cálidos que de fríos. La iluminación es simulada, parece natural y cenital, es decir, como si procediera del cielo. Las texturas que encontramos son: suaves y frías. Aunque la imagen real si cuenta con marco, esta no, por lo que es a sangre. Las ley de LA GESTALT que encontramos es la de la agrupación de las formas. El tamaño de dicha obra es 81x100 cm. El verdadero nombre de esta obra es "Golconda", en esta vemos como llueven hombres en una ciudad, puede ser Bruselas, puesto que de ahí procede el artista, estos hombres caen del cielo, queriendo trasmitirnos la gran llegada masiva de hombres para los negocios que allí se encuentran.

Finalmente la clase ha terminado con el comentario de dos imágenes que hemos tenido que comentar de forma individual y entregar cuando esta ha terminado.

Comentarios

Entradas populares